Áreas de práctica
Este despacho se especializa en Derecho Corporativo, Derecho Laboral, Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho Mercantil & Derecho Administrativo.
La experiencia necesaria

Contamos con amplia experiencia en distintos rubros del área jurídica, y nos comprometemos en cada servicio.

Derecho Laboral

Bajo el concepto de sustentabilidad laboral, nuestro jurídico se encarga del diseño, promoción e instrumentación de programas integrales sobre derecho laboral y seguridad social para nuestros clientes y sus equipos de trabajo.

Nuestra experiencia y conocimiento del derecho laboral radica en responder de la mejor manera en tiempo, calidad y oportunidad agregando valor en materia laboral.

Derecho Administrativo

Te apoyamos con la Elaboración de demandas de nulidad por:

a) Órdenes de Inspección

b) Actas de Inspección

c) Ordenes de clausura

d) Multas

e) Ordenes de demolición

Derecho Corporativo
Prestamos servicios especializados en todas las áreas del Derecho Corporativo, relacionados con la constitución y operación de todo tipo de sociedades en México, incluyendo subsidiarias y sucursales de empresas extranjeras. Asesoramos a empresas en operaciones que involucran la emisión y colación de valores, reestructuras y reorganizaciones corporativas, recompras de acciones, planes de opción de acciones y otros tipos de operaciones corporativas especializadas. Prestamos asesoría a nuestros clientes corporativos en la negociación de todo tipo de contratos Civiles, Mercantiles y Laborales.
Derecho Mercantil
En un mercado de intensa competencia global y constantes actualizaciones legislativas que demanda mayor cumplimiento y respeto de derechos y obligaciones, estableciendo consecuencias más severas por su incumplimiento, los posibles conflictos crecen tanto en número como en complejidad y en consecuencia, las empresas enfrentan cada vez más riesgos y desafíos al hacer negocios, tanto a nivel local como nacional.
Derecho Civil
Nuestra práctica de Litigio Civil y Mercantil explora todas las opciones disponibles para proponer la solución más adecuada para el logro de los objetivos de negocio de nuestros clientes, ya sea a través de asesorías contenciosas preventivas, mediación arbitraje comercial, estrategias para exigir y defender contenciosamente los derechos nuestros representados, o bien otros mecanismos alternativos de solución de controversias.
Derecho Penal

Atendemos asuntos vinculados básicamente al ámbito empresarial, contando con el apoyo de investigadores profesionales y de peritos especializados en diversas ciencias. Por ende, gozamos de amplia experiencia en el combate a delitos patrimoniales, de propiedad industrial e intelectual, así como de defensa en aquellos vinculados a la materia ambiental y cuando las empresas son afectadas por delincuentes extorsionadores.

Responsabilidad criminal derivada de delitos de carácter patrimonial, robo, fraude, administración fraudulenta, abuso de confianza y delitos fiscales; formulación de querellas, denuncias; trámite de procesos penales y defensa de acusados.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se inicia un proceso penal y quienes pueden denunciar?

Desde el momento en que la Fiscalía tiene conocimiento de una conducta considerada como delictiva y se acusa por la misma. Ese conocimiento puede ser por denuncia o querella. Cualquier persona puede denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisión tenga conocimiento y que deban investigarse de oficio.

¿Qué debe contener una denuncia?

Debe contener los datos concretos y claros, como la identidad de quien denuncia (misma que se acredita con una identificación oficial), una narración detallada y veraz de los hechos y de ser posible la identificación del o de los presuntos responsables.

¿Puedo demandar pensión alimenticia si mi hijo no lleva el apellido de su padre?

Claro que si se puede demandar, siempre y cuando exista un procedimiento previo donde se pueda obligar dicho padre a cumplir con sus obligaciones alimentarias.

¿Qué puedo hacer si no me deja ver a mi hija o hijo?

Indudablemente debes tener el Derecho de convivencia con tus hijos, es un Derecho que nadie te puede quitar por el simple hecho de ser padre y si no lo están respetando tienes la facultad de demandar dicha convivencia.

¿Me pueden demandar por pensión pero no estoy casado?

Claro aún y cuando no te encuentres casado, puedes ser obligado al pago de una pensión alimenticia esto es un derecho de todo menor de edad.

Si ya tengo 15 años trabajando y renuncio ¿me toca finiquito?

Claro que te toca finiquito, aun y cuando tú renuncies hay derechos que a los trabajadores les deben de respetar. Como es el derecho al pago de todas y cada una de sus prestaciones de ley.

Se terminó mi contrato laboral y quieren que firme como si yo presentará mi renuncia, ¿Puedo hacerlo?

Puedes hacerlo pero siempre debes de tomar en cuenta los alcances legales de todo acto jurídico que es lo que pierdes o que ganas al hacerlo por eso debes de asesorarte siempre con un  especialista.

¡No dudes en contactarnos!